Ir al contenido principal

Más de la maternidad y enseñanza.....

Podría relatarles esta historia con una narrativa más compleja e interesante, o de un modo más romántico, pero seré breve y práctica; esta historia nos la leyó el director el viernes pasado a las 8 am a los papás y mamás que nuevamente estábamos con cara de pocos amigos en la escuela para la clase de "Lectura":

Un papá va del peor humor y pésima actitud porque lo mandan llamar para que recoja las boletas al Colegio; al llegar a la escuela las toma y firma de mala gana, y ve 6, 7, 6, 7.... no pasaban de 7 las calificaciones, se va FURIOSO a su casa, al ver a su hijo le grita, regaña y puede q hasta una nalgada le haya metido.....

La esposa solo observó la escena y ya que el esposo estaba un poco mas calmado le preguntó:  ¿Ya viste las boletas de calificaciones?
Él le responde: claro que las vi! que vergüenza!! no entiendo que haces todo el día con el si no es estudiar, como saca esas pésimas calificaciones, bla bla bla con bastante enojo y rencor..... 
La esposa le dice suavemente: pero por favor velas bien; a lo que el marido nuevamente de mala gana las toma en su mano y comienza a leer:

BOLETA DE CALIFICACIONES DEL SR. ROBERTO LÓPEZ.
Tiempo que le dedica a su hijo               
Tiempo que le dedica a la hora de dormir                             6
Tiempo que le dedica a jugar con él                                     6
Tiempo que le dedica a apoyarlo en sus tareas                      7
Tiempo que dedica a salir de paseo en familia                       7
Tiempo que dedica para leerle un cuento antes de dormir       6
Tiempo que dedica para abrazarlo y besarlo al día                 6
Tiempo que dedica a ver tele con él                                     7
etc........
Bueno obviamente a todos los asistentes se nos hizo chicharrón el corazón y nos sentimos culpables por haber llegado a la junta con la misma actitud del padre al citarlo para recibir la boleta....... todos de malas y casi obligados....
Uno de los puntos a analizar de ésta historia (no voy a analizar la relación padre - hijo ni cosas mas complejas), es que NO SABEMOS LEER, o no queremos, o nos da flojera, o damos por hecho que ya lo sabemos, o simplemente no está en nuestras prioridades. 

Considero que la lectura SI es un complemente indispensable para el ser humano; desde pequeños debemos inculcarles el amor por tomar un libro y sumergirse en él. 


Yo tengo la fortuna de ser lectora desde la adolescencia, mis hijos tienen ese HÁBITO bien arraigado y cimentado; soy de las que no puede evitar ir a las librerías constantemente a comprarnos a todos libros; y SI los leemos, no se quedan amontonados en las repisas.

Mis hijos aman leer, ya incluso Fernando va definiendo que estilos le interesan más; a los 8 años leyó una versión infantil de Don Quijote y quienes nos conocen saben que comenzó un hermoso proyecto de un periódico infantil.

Así que creo es importante no quedarme con toda esta riqueza que me compartieron en la escuela la semana pasada, siento que es mi responsabilidad y obligación difundirlo (Además que me lo solicitaron hoy por la mañana en el desayuno de padres).  "No se trata de obligarlos, perseguirlos o que sea un castigo..... nuestros hijos deben descubrir el placer de leer!"



ESTRATEGIAS DE LECTURA (o juegos para hacer con nuestros hijos y ayudarles a leer, a mejorar la ortografía, a tener comprensión lectora y que sean unos mejores seres humanos en conclusión)

Cadena:  Elegir un tema (nombres, animales, países, comida, personajes, etc....) y el que escribe la primer palabra, pasa la pluma al lado izquierdo para que éste (a) haga una nueva palabra comenzando con la última letra de la palabra anterior:

Elefante  -   Escorpión   -   Nutria    -    Abejorro   -  Oso  -  Orca   -  Alacrán..... etc...

Yo lo jugué ya con mis hijos, y en el primer ejercicio logramos 6 palabras en cadena..... nos dio mucha felicidad y fue un triunfo en equipo! ya la segunda logramos encadenar 11 palabras.... así que les recomiendo practicarlo, se van a divertir y les va a servir!

Intercambio de letras:  Se comienza con que alguien escriba una palabra, para que el siguiente de la izquierda cambie UNA sola letra para formar una nueva palabra, y así se siguen rolando hasta que sea imposible cambiar ya las letras:

Mesa  -   Masa  -   Tasa   -   Tapa  - Papa   - Mapa   -  Mala   -  Jala -  etc........

Las letras se cambian SIN tener un orden específico (cualquier letra puede ser cambiada, no solo la del final o la de en medio).

Cuento Colectivo (a):  En una hoja grande, alguien comienza un dibujo, debe existir un moderador que diga "Cambio" cada cierto tiempo (cada quien lo define), por ejemplo cada 2 minutos..... y le pasa el plumón al de la izquierda que continúa sobre ese dibujo agregando más cosas, personajes, objetos, lo que sea!! Al final, después de unas 10 o 15 pasadas, queda un dibujo muy chistoso, donde no importa si no sabes dibujar, alguien debe pasar a "leer" el cuento en base al dibujo.

(b): Ok en esta versión es lo mismo que dibujado pero haciéndolo por escrito.....cada quien va escribiendo en una hoja de papel algo.... y se crea una historia bastante enriquecida (claro que aquí sí debe seguirse el hilo de lo que la persona anterior escribió), al final alguien pasa a leer el cuento completo y es un trabajo en equipo que enriquece, une y divierte bastante.

Estos fueron los ejercicios o juegos que a mí más me gustaron; y comprobado está ya con mis hijos que sí funciona!! 

Ojalá una noche familiar se quiten la flojera y se animen a sacar un cuaderno y unos lápices para jugar a leer con sus hijos!!!



Cabe mencionar que todos los papás salimos con una enorme sonrisa del auditorio, agradeciendo el haber asistido para aprender tanto para apoyar a nuestros hijos. 

Gracias nuevamente al Colegio Sor Juana Inés de la Cruz, al Director Mario y a todas las profesoras que prepararon y nos presentaron los temas. 
Déjenme sus comentarios........

Fotografías:
http://alocubano.wordpress.com/2011/10/26/en-cuba-congreso-internacional-de-lectura-2011/
https://www.quaytickets.com/Online/default.asp?doWork::WScontent::loadArticle=Load&BOparam::WScontent::loadArticle::article_id=B90DC4E0-305D-4F0F-96AE-150CF3F90E9B
http://carmenelenamedina.wordpress.com/la-familia-como-promotora-de-lectura/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Blog Hop Dilo En Español, celebrando día de Muertos.

¿Listos para seguir brincando? Bienvenidos al Blog de Itza, si vienes del Blog de Ana Velia https://creacionesanavelia.blogspot.com/ !!vas bien!! Si no, comienza con el Blog de Dilo En Español en https://sellosdee.blogspot.com/.  Tiene años que no usaba mi Blog, literal, hace mucho que no publicaba mis creaciones, que mejor manera de retomarlo, que con este padrísimo Blog Hop, celebrando con Dilo en Español al Día de Muertos, y al Halloween. Les advierto que como uno de mis sueños, era ser escritora, es largo este post. Abby gracias por invitarme, fue un verdadero honor y placer. En México celebramos ambos.... hay quienes solamente celebran uno u otro, dependiendo muchos factores, desde religiosos, edad, zona geográfica, gustos personales, etc., pero yo aquí en la CDMX, crecí disfrazándome el 31 para hacer Festival en la escuela de Halloween, y el 1ro salíamos a pedir nuestra calaverita mi hermano y yo, en la colonia. En donde trabajo, hacemos concurso de disfraces, ...

Air Balloon para decorar

Comencé a tomarle mas cariño a mi rincón de Scrap desde que comencé a organizarlo y decorarlo a inicios del año. Si paso tantas horas sentada plasmando mi creatividad y canalizando muchas emociones haciendo Scrap, porqué no darle vida y amor a este rincón tan especial de la casa? Decidí poner algo que no me estorbara mucho; de por sí ya no quepo en mi mesa ni hay el suficiente espacio para mis materiales. Así que viendo en Pinterest https://www.pinterest.com/itzachell/ varios proyectos, me animé por este hermoso Globo decorado!!! Hay muchas opciones para que lo decores, yo me fui por lo Vintage porque estoy enamorada de ese estilo. Aquí el Paso a Paso a como lo realicé. Me guíe en un tutorial de YouTube  https://m.youtube.com/watch?v=KF9pRu-AaU8  para inspirarme en este hermoso Globo. Hay muchas maneras de hacer estos globos, creo es más fácil si lo hacen sobre un globo de Cantoya de esos baratos que venden en cada esquina, y por coincidencia,en todos estos días noma...

Máquina alterada

Hoy tuve la increíble visita de dos excelentes amigas del Scrap. Nos fallo usar la Cameo, así que nos pusimos a alterar maderitas. Hace poco mi amiga Liz Tishita publicó una alteración de una maquinista que me fascinó. Ya tenía bastante con este hermoso modelo que le compre a Claudia Monet, así que inspirada por Liz y en el calor de la platica, logré terminar una maderita más!!! Como guardamos cosas y no nos alcanza el tiempo para hacer todo lo que queremos..... Pero hoy logre acabar un hermoso proyecto. La colección es de Blue Fern Studios, LOVE STORY. Aquí guardare todo lo de costura, que siempre anda regado en muchos lugares. Me encanto el resultado!!