Ir al contenido principal

Tener un hijo con TDA

Los "Antes"....

Bueno y me faltó la H de Hiperactividad....   muchos dirán que está de moda este Déficit, que "antes" solo les dabas una nalgada y los niños obedecían, que "antes" no se les medicaba, que "antes" solo eran latosos, que "antes" los psiquiatras y psicólogos no se hacían ricos con diagnosticar esta condición. Lo cierto es que ser mamá de un niño con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad ni hace 30 años ni hoy en día es algo fácil o sencillo.

Para empezar uno debe enfrentarse con ésta misma sociedad que no cree a la 1ra, ni a la 2da y en ocasiones ni a la 3ra que tu hijo padece un trastorno que requiere atención integral (esto es médica, psicológica, psiquiátrica, terapéutica, familiar, escolar entre otros).

Los familiares cercanos como que lo toman personal (no lo habrá heredado de mi??? la prima lejana en 5to grado???) y no les parecen las decisiones que con mucho dolor tomamos.

Los amigos muchas veces nos dicen:  no te lo tomes tan a pecho..... seguro no es tan grave... seguro "se compone" el fin de semana.....

Y uno está confundido buscando una señal divina que le indique cuál es el mejor camino a tomar, qué decisión es la indicada que ayudará a tu hijo, cómo comenzar a apoyarlo, a quién creerle.... ufff!!! es abrumador!!! 

Ya que uno logró dejar el ego de lado viene lo bueno!!! 

Sí..... hay que ACEPTAR que tenemos un hijo especial, diferente, que Gracias a Dios como muchos dicen está "sano", camina, corre, piensa, habla, actúa, tiene sentimientos, emociones, reacciones, sí! pero no de manera funcional ni "normal" (entendiendo que el término Normal es muy amplio y subjetivo).  Por ello que a veces cancelemos acudir a fiestas, comidas familiares o eventos de último momento, a veces no tenemos un buen día con nuestro hijo y de plano no podemos acudir a "dar un espectáculo" a los demás...... 

Ok ya aceptamos, ahora viene el lograr manejar y superar que tal vez lo heredó de nosotros (teorías manejan que puede ser heredado), que vamos a hacer una gran inversión en el diagnóstico y estudios necesarios, que acudiremos al Mejor especialista que nos recomendaron y sobretodo platicarlo con nuestro hijo para que con amor, acepte su trastorno, que nos enfrentaremos pues al "qué dirán" y nos valdrá gorro, que no va a cumplir las expectativas que de bebé pusimos en el (sin preguntarle claro!), si ya aceptamos que nuestro hijo es diferente.

Ahora viene el actuar, ya tenemos el diagnóstico confirmado y re-confirmado a veces hasta por tres especialistas (no vaya a ser que se equivocó!), ya nos dijeron sus opiniones y nos guiaron en este camino para ayudar, entender y continuar amando incondicionalmente a nuestro angelito.  Hay que definir dónde se tratará, con quién, si lo medicaremos o no, si lo llevaremos a terapia, si la pareja también acudirá a terapia, que clases especiales va a tomar.... es difícil, más difícil que con un hijo "normal" (repito, nadie es normal y todos merecemos especial atención, pero en definitiva más un niño con TDAH).


El "Después"

Nosotros después de casi 2 años de tener el diagnóstico diferencial y llevarlo como a 5 clases diferentes de terapias (aclaro que nada fácil siendo yo de profesión Psicóloga), decidimos que debíamos acudir a alguien más, a alguna Institución seria que nos ayudara a todos junto con nuestro hijo, fue así como caímos al Psiquiátrico Infantil Juan Ramón de la Fuente..... no fue sencillo ni fácil entrar..... una amiga nos apoyó con un contacto para no tener que estar ahí a las 5 de madrugada a sacar ficha, llegamos a las 6:30. Terminamos (y comenzamos) a fin de cuentas con una gran Doctora, humana, sensible, fuerte y experta en el tema. Nuestro hijo lleva ya más de 5 años tomando medicamentos, acudiendo semanalmente a una terapia de juego, apoyarnos en la terapia conductista, dos veces a la semana una terapia educativa, más todos los recursos externos extras y hoy día nuestro hijo está más tranquilo y estable. 
A mitad del ciclo escolar del año pasado decidimos cambiarlo drástica y repentinamente de escuela, ya que el estaba en grupos de más de 30 niños..... ahora está en una escuela donde en la primaria son 30 alumnos!!! fue un gran cambio del cual no nos arrepentimos.  Hoy nuestro hijo ya bajó de stress, de ansiedad, de peso, ya tiene amigos!!!! ya pertenece y es aceptado en un grupo!!!! ya sonríe al salir de la escuela!! ya no olvida el material de tarea diariamente..... ya no pierde diario su material del estuche..... ya no deja la lonchera olvidada día tras día.... ya no pierde chamarras, ya es más feliz.  Más información de esta increíble ESCUELA.

Así que mi sugerencias si tienen un hijo (o más! y que recordemos puede ser hereditario):

  • Acepta a tu hij@ tal cual es...... ni con el chocho más fuerte vas a modificar su esencia
  • Agradece que tienes un hijo especial, son más sensibles, emocionales, inteligentes y mágicos
  • No temas al qué dirán en la sociedad o tu familia por llevarlo con el psicólogo, neuropeditra, paidopsiquiatra o terapeuta
  • Nunca tires la toalla...... aunque le repitas lo mismo mañana, tarde y noche durante más de 4 años..... no lo abandones ni dejes de tener fe en él, recuerda que necesita siempre una instrucción a la vez y con contacto visual entre ambos
  • No lo hace adrede..... aunque parezca que muchas veces así actúa recuerda que es impulsivo y que se le olvida!!! no es adrede!!!
  • Busca toda la ayuda posible, hoy en día hay muchas asociaciones de padres para hijos con TDA, son de mucha ayuda
  • Siempre piensa que mañana es un día nuevo en el cual cosas buenas pueden pasar para ambos!!!!
Y bueno, mas alentador! aquí solo algunos pocos personajes con TDA:

Alexander Graham Bell (1862-1939) — Inventor del Teléfono
Hans Christian Anderson (1805-1875) — Escritor
Beethoven (1770-1827) — Compositor
Príncipe Carlos (1948-presente) — Futuro Rey de Inglaterra
Salvador Dalí (1904-1989) — Artista
Leonardo da Vinci (1452-1519) — Inventor, Artista
Walt Disney (1901-1971) — (Un editor de periódico le despidió porque "no tenía ideas interesantes")
Thomas Edison (1847-1931) — Inventor (sus profesores decían que era demasiado estúpido como para aprender nada)
Albert Einstein (1879-1955) — Físico (no habló hasta los cuatro años, y hasta  los siete no aprendió a leer)
Michael Faraday (1791-1867) — Físico inglés, Químico
F. Scott Fitzgerald (1896-1940) — Escritor
Malcolm Forbes (1919-1990) — Fundador y editor de la revista Forbes
Henry Ford (1863-1947) — Desarrollador de automóviles
Benjamin Franklin (1706-1790) — Político
Bill Gates (1955-presente) — Empresario informático
Galileo (1564-1642) — Matemático, Astrónomo
John Lennon (1940-1980) — Músico
Abraham Lincoln (1809-1865) — Presidente americano 
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) — Compositor
Napoleón Bonaparte (1769-1873) — Emperador
Sir Isaac Newton (1642-1727) — Científico, matemático (fracasaba en sus estudios primarios)
Nostradamus (1503-1566) — Físico, Profeta
Louis Pasteur (1822-1895) — Científico (se le calificó de mediocre en química cuando estudiaba en la Universidad)
Pablo Picasso (1882-1973) — Artista
Edgar Allan Poe (1809-1849) — Escritor, poeta, compositor
August Rodin (1840-1917) — Artista, Escultor
Babe Ruth (1895-1948) — Leyenda del Baseball
Muhammad Anwar al Sadat (1918-1981) — Presidente Egipcio. Premio Nobel de la Paz en 1976
Will Smith — Actor, Rapper, Entertainer
Sócrates (469-399 a.C.) — Filósofo
Steven Spielberg (1946-presente) — Director de Cine
Sylvester Stallone (1946-presente) — Actor
Henry David Thoreau (1817-1862) — Escritor
Leo Tolstoy (1828-1910) — Escritor ruso (abandonó el colegio)
Vincent van Gogh (1853-1890) — Artista
Russell Varian (1899-1959) — Inventor
Julio Verne (1828-1905) — Escritor
Robin Williams (1952-presente) — Actor
Orville Wright (1871-1948) — Creador del avión
William Wrigley, Jr. (1861-1932) — Creador del chicle


Quieres saber si tu tienes TDA???? Responde este test: 



También se le conoce como:TDA, TDAH, THDA, ADD o ADHD

Algunas referencias:
DSM-IV
http://www.tda-h.info/
http://www.addrc.org/
Experiencia personal de varios artículos y libros leídos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Blog Hop Dilo En Español, celebrando día de Muertos.

¿Listos para seguir brincando? Bienvenidos al Blog de Itza, si vienes del Blog de Ana Velia https://creacionesanavelia.blogspot.com/ !!vas bien!! Si no, comienza con el Blog de Dilo En Español en https://sellosdee.blogspot.com/.  Tiene años que no usaba mi Blog, literal, hace mucho que no publicaba mis creaciones, que mejor manera de retomarlo, que con este padrísimo Blog Hop, celebrando con Dilo en Español al Día de Muertos, y al Halloween. Les advierto que como uno de mis sueños, era ser escritora, es largo este post. Abby gracias por invitarme, fue un verdadero honor y placer. En México celebramos ambos.... hay quienes solamente celebran uno u otro, dependiendo muchos factores, desde religiosos, edad, zona geográfica, gustos personales, etc., pero yo aquí en la CDMX, crecí disfrazándome el 31 para hacer Festival en la escuela de Halloween, y el 1ro salíamos a pedir nuestra calaverita mi hermano y yo, en la colonia. En donde trabajo, hacemos concurso de disfraces, ...

Air Balloon para decorar

Comencé a tomarle mas cariño a mi rincón de Scrap desde que comencé a organizarlo y decorarlo a inicios del año. Si paso tantas horas sentada plasmando mi creatividad y canalizando muchas emociones haciendo Scrap, porqué no darle vida y amor a este rincón tan especial de la casa? Decidí poner algo que no me estorbara mucho; de por sí ya no quepo en mi mesa ni hay el suficiente espacio para mis materiales. Así que viendo en Pinterest https://www.pinterest.com/itzachell/ varios proyectos, me animé por este hermoso Globo decorado!!! Hay muchas opciones para que lo decores, yo me fui por lo Vintage porque estoy enamorada de ese estilo. Aquí el Paso a Paso a como lo realicé. Me guíe en un tutorial de YouTube  https://m.youtube.com/watch?v=KF9pRu-AaU8  para inspirarme en este hermoso Globo. Hay muchas maneras de hacer estos globos, creo es más fácil si lo hacen sobre un globo de Cantoya de esos baratos que venden en cada esquina, y por coincidencia,en todos estos días noma...

Máquina alterada

Hoy tuve la increíble visita de dos excelentes amigas del Scrap. Nos fallo usar la Cameo, así que nos pusimos a alterar maderitas. Hace poco mi amiga Liz Tishita publicó una alteración de una maquinista que me fascinó. Ya tenía bastante con este hermoso modelo que le compre a Claudia Monet, así que inspirada por Liz y en el calor de la platica, logré terminar una maderita más!!! Como guardamos cosas y no nos alcanza el tiempo para hacer todo lo que queremos..... Pero hoy logre acabar un hermoso proyecto. La colección es de Blue Fern Studios, LOVE STORY. Aquí guardare todo lo de costura, que siempre anda regado en muchos lugares. Me encanto el resultado!!