Ir al contenido principal

Lucha Libre para mis hijos

            "Estás loca?? como los llevas a entrenar eso?"

              "Cómo llevas a tus hijos a lucha libre???"

             "Porqué no mejor metes a tu hija a ballet?"

               "Porqué te gusta la violencia?"......  


Que difícil es compartir con la sociedad una afición sin que se manifieste en ello inconformidad........ pero vaya, hay gustos para todos y debemos tener la tolerancia para aceptarnos convivir en una sociedad diversa de "pe a pa". 



La realidad es que no podemos ejercer un juicio sin tener conocimientos de la mano; debemos saber que es un deporte olímpico de combate sin golpes, donde se trata de derribar o inmovilizar al adversario; es un deporte, no una salvajada.  NO hay golpes de por medio ( o no tantos), así que porqué el susto? Creo que toca fibras sensibles que nos recuerdan hasta donde el ser humano es capaz de llevarse por la violencia incontrolada a un extremo de sí mismo; tal vez nos da miedo conocer lo que uno llegaría a ser capaz de hacer.  

La lucha libre en nuestro país, se caracteriza por las llaves y el uso tanto de lona o piso como acrobacias en el aire.  Nosotros le imprimimos a la lucha diversión familiar, el folklore, las reglas, los límites, los colores, las máscaras, los gritos, en fin, realmente es un mundo la lucha libre de exhibición.

Tengo la fortuna de tener un marido que le gustan los deportes de contacto, al igual que a mi, así que en eso nos entendemos, nos gusta pasar los sábados en la noche viendo el box y la UFC; los sábados al medio día vemos alguna lucha mexicana con nuestros hijos.... esa es una pasión que compartimos, sin embargo he de confesar, que cuando me dijo que iba a llevar a nuestro hijo a una clase prueba de lucha libre, me asusté; mi primer instinto fue reaccionar con un "Cómo crees......", me imaginaba un gimnasio todo sucio, lleno de hombres sudados, puras groserías, escupidas, agresión y golpes solo porque sí sin sentido ni razón y mucho menos técnica.......donde solo se escuchaban malas palabras, y en donde mi hijo se iba a estar revolcando con quien sabe quién...... oséa que me imaginé un ambiente "naco" por así decirlo...... vaya que me tuve que tragar esos pensamientos, pues la realidad choca por completo con esa alucinación mía.

La escuela donde entrenan es realmente un espacio sano, deportivo y de valores.  El profesor que les enseña la lucha es un profesional, un arte marcialista, karateka de corazón y con años de experiencia en ese y otras artes.  Siempre trata con un respeto indudable a los niños, con cariño y eso sí, los presiona para sacar lo mejor de sí.  Ya tienen seis meses de practicar el deporte, y veo resultados maravillosos....... mi hijo bajo como 7 kilos de peso, y mi hija subió como cinco, en ambos casos estos resultados son favorables para cada uno de ellos.  Se han hecho más responsables, tienen un compromiso, y van a entrenar con el corazón.  Ellos saben que una lucha no es para lastimar o ganarle al otro, sino que es para romper sus barreras, sus miedos, sus "no puedo", logran exhibirse o exhibir al compañero con la más preciosa de las técnicas...... se ven maravillosos realizando las llaves, el control de su cuerpo, la emoción de aprender siempre algo nuevo.

Sí es un deporte de contacto y por ello las lesiones pueden darse, hasta ahora en estos seis meses, ninguno se ha lastimado; porque ambos están comprometidos con todo a estar atentos a las indicaciones del profesor, a hacer paso a paso cada movimiento hasta estar seguros que les sale....... no es broma la cantidad gigante de marometas que hacen! y los resultados ya se ven..... Creo que somos una familia única y por ello le agradezco a Dios más día a día..... me encanta mi familia!! me encanta que los cuatro entrenemos, que los cuatro de repente hagamos un round casero de lucha, reír hasta que duela, hablar el mismo idioma, practicar unos con otros, motivarnos a hacer más y a hacerlo mejor......

No es fácil que los amigos y familia nos entiendan, preguntan porqué les gusta la violencia?? 

El ser humano tiene eros y tanatos...... tiene su parte de vida y el opuesto, somos un abanico, no solo blanco o negro..... que  excelente manera de canalizar la frustración, el enojo, el miedo, la inseguridad y los temores con una pelea limpia donde hay reglas que seguir. No hay para mí nada mas honesto que prepararte mental y físicamente hasta romper tus límites y barreras, para enfrentarte de manera técnica contra un rival que se preparó igual que tú.  Si hay golpes.... pero vaya uno se prepara para ello y lo afronta con respeto.  

Así que concluyo que cada quien tiene sus preferencias y gustos, mis hijos nacieron hasta ahora para ser unos guerreros en muchos sentidos..... los apoyaré hasta que pueda y los guiaré en su preparación para ser excelentes seres humanos, con integridad, con valores, con respeto, y sobretodo, con amor hacia ellos mismos y al prójimo.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Blog Hop Dilo En Español, celebrando día de Muertos.

¿Listos para seguir brincando? Bienvenidos al Blog de Itza, si vienes del Blog de Ana Velia https://creacionesanavelia.blogspot.com/ !!vas bien!! Si no, comienza con el Blog de Dilo En Español en https://sellosdee.blogspot.com/.  Tiene años que no usaba mi Blog, literal, hace mucho que no publicaba mis creaciones, que mejor manera de retomarlo, que con este padrísimo Blog Hop, celebrando con Dilo en Español al Día de Muertos, y al Halloween. Les advierto que como uno de mis sueños, era ser escritora, es largo este post. Abby gracias por invitarme, fue un verdadero honor y placer. En México celebramos ambos.... hay quienes solamente celebran uno u otro, dependiendo muchos factores, desde religiosos, edad, zona geográfica, gustos personales, etc., pero yo aquí en la CDMX, crecí disfrazándome el 31 para hacer Festival en la escuela de Halloween, y el 1ro salíamos a pedir nuestra calaverita mi hermano y yo, en la colonia. En donde trabajo, hacemos concurso de disfraces, ...

Air Balloon para decorar

Comencé a tomarle mas cariño a mi rincón de Scrap desde que comencé a organizarlo y decorarlo a inicios del año. Si paso tantas horas sentada plasmando mi creatividad y canalizando muchas emociones haciendo Scrap, porqué no darle vida y amor a este rincón tan especial de la casa? Decidí poner algo que no me estorbara mucho; de por sí ya no quepo en mi mesa ni hay el suficiente espacio para mis materiales. Así que viendo en Pinterest https://www.pinterest.com/itzachell/ varios proyectos, me animé por este hermoso Globo decorado!!! Hay muchas opciones para que lo decores, yo me fui por lo Vintage porque estoy enamorada de ese estilo. Aquí el Paso a Paso a como lo realicé. Me guíe en un tutorial de YouTube  https://m.youtube.com/watch?v=KF9pRu-AaU8  para inspirarme en este hermoso Globo. Hay muchas maneras de hacer estos globos, creo es más fácil si lo hacen sobre un globo de Cantoya de esos baratos que venden en cada esquina, y por coincidencia,en todos estos días noma...

Máquina alterada

Hoy tuve la increíble visita de dos excelentes amigas del Scrap. Nos fallo usar la Cameo, así que nos pusimos a alterar maderitas. Hace poco mi amiga Liz Tishita publicó una alteración de una maquinista que me fascinó. Ya tenía bastante con este hermoso modelo que le compre a Claudia Monet, así que inspirada por Liz y en el calor de la platica, logré terminar una maderita más!!! Como guardamos cosas y no nos alcanza el tiempo para hacer todo lo que queremos..... Pero hoy logre acabar un hermoso proyecto. La colección es de Blue Fern Studios, LOVE STORY. Aquí guardare todo lo de costura, que siempre anda regado en muchos lugares. Me encanto el resultado!!